lunes, 22 de noviembre de 2010

El día que se paralizó el mundo ( Feliz día del músico )

Una vez los músicos del mundo cansados de tanta injusticia, de que no se les tomara en cuenta y no se les respetara su profesión y su arte decidieron declararse en huelga y no volvieron a cantar ni a tocar más sus instrumentos se callaron sus gargantas y sus...

martes, 16 de noviembre de 2010

Un tema son dos temas... Lea y escuche (Reflexiones sobre nuestro folclor)

Primero que nada debo disculparme por la petición que de entrada le hago para leer este comentario, a saber; léalo con calma y escuche las canciones que allí están contenidas. Si no lo hace, no pasará nada, pero precisamente ese será el problema: no pasará nada. así que tómese...

lunes, 15 de noviembre de 2010

Actividades de la Fundación Casa de Bello en la FILVEN 2010

Martes 16/11/10Taller introductivo a la Narrativa por Julián MárquezSala Josefa Camejo (Este taller tendrá una duración de cuatro días)Hora: 10:00 amTaller “introducción a la formación de facilitadores de creación literaria” por Raquel Ardito y Victoria ArditoSala Bicentenario (Este taller tendrá una duración de tres días)Hora: 10:00 amMiércoles 17/11/10Presentación de...

Con el alma llena de alegría II. 40 Aniversario del Colegio Andrés Bello

El Colegio Andrés Bello, pilar fundamental en la educación de niños y adolescentes de nuestra ciudad, es un espacio que ha servido para el desarrollo constante y sostenido, no sólo del perfil académico de sus estudiantes, sino también para el despertar hacia las artes, específicamente con actividades tan reconocidas...

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Conexión cultural: gaitas, parrandas y aguinaldos

Click en la imagen para ampliar...

jueves, 4 de noviembre de 2010

Las palabras, las artes y la cultura

Hace unas semanas atrás me resultó llamativo encontrar en un articulo de periódico de 1917 que las respetuosas familias caraqueñas se sentían 'incómodas' por el uso vulgar del lenguaje entre los jóvenes. Se referían entre otras cosas a la palabra 'chévere' como una palabra poco feliz que denotaba la...

lunes, 1 de noviembre de 2010

Un aprendizaje en cuatro anécdotas. Mi experiencia del tamunangue

ISon las diez de la mañana, el sol barquisimetano ya calienta lo suficiente como para buscar el resguardo necesario. Entro a una tienda y disfruto de las bondades de estar bajo la sombra; me percato que estoy en la bien conocida tienda de instrumentos musicales ‘Pablo Canela’. Ya que...

Adiós maestro, adiós José Manuel

Me vine de Barquisimeto a principios de la década de los setenta. Muy joven. Inmediatamente me sucedió lo que siempre le pasa a quien desde afuera comienza a recordar su casa y se le disparan las añoranzas. La música fue una de las primeras cosas que añoré con mucha...

sábado, 30 de octubre de 2010

Alma de Lara en el Centro de la Diversidad Cultural

Con un poco de retraso comenzó la tarde de este sábado la presentación de la agrupación musical Alma de Lara, y es que las lluvias habían bloqueado etmporalmente el camino que conecta la capital musical con la capital nacional. Los cultores provenientes del estado Lara que deleitaron al público...

viernes, 29 de octubre de 2010

1er Congreso venezolano de educación musical, Barqsuisimeto 2011

Fecha del 17 al 19 de Mayo de 2011. Barquisimeto Estado Lara, VENEZUELA Propósito General: Conocer los alcances de la música en el desarrollo del individuo y su utilidad en el aspecto recreativo, educativo y terapéutico, donde se analicen y conjuguen los elementos teóricos de la evolución para el...

jueves, 28 de octubre de 2010

Fundación Empresas Polar presenta "Navidades en Venzuela"

La fundación Empresas Polar estará presentando el próximo Jueves 4 de Noviembre en la Casa de Estudio de La Historia de Venezuela (Casa Veroes, centro de Caracas) a las 11:30 am el Libro "Navidades en Venezuela: Devociones, tradiciones y recuerdos" escrito por Marielena Mestas y Horacio Biord en el...

jueves, 21 de octubre de 2010

Murió Jose Carbajal, El sabalero

El cantautor uruguayó ha muerto en la mañana de este jueves. La nota completa la ha publicado el universal.com. Aquí uno de sus temas más conocidos.Compartir...

miércoles, 20 de octubre de 2010

Terracanto suena en Argentina

El miércoles 27 de octubre la agrupación TERRACANTO levanta el vuelo hacia tierras del sur. Su destino es la 4ta edición del Festival Internacional de Música Latinoamericana “Sonamos Latinoamérica”, en este contexto la agrupación realizará una gira de conciertos que comprenden las ciudades de Buenos Aires, Santa Fe, Santo...

viernes, 15 de octubre de 2010

Ofelia del Rosal y su cancionero latinoamericano

Esta noche a las 8:00 pm la cantante venezolana Ofelia del Rosal (@ofeliadelrosal) estará brindando un concierto llamado 'Cancionero latinoamericano' en las instalaciones del Centro Cultural CorpBanca. También el 17 de este mismo mes estará con el concierto 'Cancionero venezolano' junto al reconocido guitarrista Aquiles Báez en el Conjunto...

jueves, 14 de octubre de 2010

Un amor en cuatro décimas

Hay una ley en el amorQue debes siempre guardarSi deseas caminarCon aire provocadorSe calienta por calorY se enfría por lo frioAsí que no hagas un líoDa a cada cosa su nombreY no hagas daño al hombreCultivando un falso idilioGanar toca de cuando en vezSi se mantiene la apuestaPues la...

jueves, 30 de septiembre de 2010

Una nueva cosecha de la Siembra del Cuatro en el Centro de la Diversidad Cultural

Cheo Hurtado, nacido en Ciudad Bolívar la tierra de la sapoara y el caudaloso Río Orinoco, es uno de los más destacados músicos y ejecutantes de nuestro cuatro venezolano. Reconocido en escenarios de Europa, Asia, América del Norte y del Sur, llega a casa para iniciar la celebración de...

lunes, 27 de septiembre de 2010

Murió el Caimán de Sanare

Aún desconozco de los detalles de la muerte del Caimán de Sanare, pero la noticia ya ha circulado vía el grupo facebook "amigos del Caimán de Sanare" y en las múltiples voces de la red social Twitter. Para nadie un secreto que el Caimán ya venía atravesando por una...

miércoles, 8 de septiembre de 2010

martes, 7 de septiembre de 2010

El actual cine venezolano

He sentido mucho gusto por la prolífica producción de cine venezolano de los últimos tiempos, no por lo prolífico, sino por su calidad. Si bien es cierto que no estamos a la altura del cine argentino o español, pareciera que ya se estamos haciendo un camino que hasta hace...

jueves, 2 de septiembre de 2010

La fiesta de la tradición de Chacao

Para orgullo de toda la colectividad larense este próximo 4 de septiembre la cultura del Estado Lara se trasladará a la ciudad capital, donde la Plaza Francia de Altamira, albergará una representativa muestra de la música, danzas y tradiciones de populares larenses, cuando el Municipio Chacao rinda homenaje al...

miércoles, 11 de agosto de 2010

lunes, 26 de julio de 2010

El cine venezolano muestra su mejor cara: Hermano

Para los que aún no han ido al cine a ver 'hermano' todavía tienen algo de tiempo. 'Hermano' es una película con una estética bien definida; es una historia bien contada, bellamente contada. Es además una historia 'del barrio' narrada sin prejuicios. La relación de estos hermanos y las...

viernes, 23 de julio de 2010

La Fiesta de la bandola

Compartir...

miércoles, 21 de julio de 2010

Romance del Tamunangue

Poema de Chemaría Giménez al TamunangueSobre la luz de la aurora se oye la voz de un tamborque repercute en el alma de la gente de color.Es el negro San Antonino, el cordero del Señor, el hermano de los pobres, el dulce y santo varón, que reparte con sus...

miércoles, 14 de julio de 2010

lunes, 12 de julio de 2010

El legado de José Pedro y Natividad

La muerte de José Pedro López y Natividad Alvarado, el fundador de los Golperos del Tocuyo y el fundador del Grupo Folclórico Araguaney, respectivamente; me ha dejado una cierta tristeza, ya que hay en el mundo personajes irreemplazables. Son personas que por su trayectoria, sus criterios y su carisma...

 

Copyright @ 2013 Cultura Prima.