lunes, 22 de noviembre de 2010

El día que se paralizó el mundo ( Feliz día del músico )

Una vez los músicos del mundo cansados de tanta injusticia, de que no se les tomara en cuenta y no se les respetara su profesión y su arte decidieron declararse en huelga y no volvieron a cantar ni a tocar más sus instrumentos se callaron sus gargantas y sus...

martes, 16 de noviembre de 2010

Un tema son dos temas... Lea y escuche (Reflexiones sobre nuestro folclor)

Primero que nada debo disculparme por la petición que de entrada le hago para leer este comentario, a saber; léalo con calma y escuche las canciones que allí están contenidas. Si no lo hace, no pasará nada, pero precisamente ese será el problema: no pasará nada. así que tómese...

lunes, 15 de noviembre de 2010

Actividades de la Fundación Casa de Bello en la FILVEN 2010

Martes 16/11/10Taller introductivo a la Narrativa por Julián MárquezSala Josefa Camejo (Este taller tendrá una duración de cuatro días)Hora: 10:00 amTaller “introducción a la formación de facilitadores de creación literaria” por Raquel Ardito y Victoria ArditoSala Bicentenario (Este taller tendrá una duración de tres días)Hora: 10:00 amMiércoles 17/11/10Presentación de...

Con el alma llena de alegría II. 40 Aniversario del Colegio Andrés Bello

El Colegio Andrés Bello, pilar fundamental en la educación de niños y adolescentes de nuestra ciudad, es un espacio que ha servido para el desarrollo constante y sostenido, no sólo del perfil académico de sus estudiantes, sino también para el despertar hacia las artes, específicamente con actividades tan reconocidas...

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Conexión cultural: gaitas, parrandas y aguinaldos

Click en la imagen para ampliar...

jueves, 4 de noviembre de 2010

Las palabras, las artes y la cultura

Hace unas semanas atrás me resultó llamativo encontrar en un articulo de periódico de 1917 que las respetuosas familias caraqueñas se sentían 'incómodas' por el uso vulgar del lenguaje entre los jóvenes. Se referían entre otras cosas a la palabra 'chévere' como una palabra poco feliz que denotaba la...

lunes, 1 de noviembre de 2010

Un aprendizaje en cuatro anécdotas. Mi experiencia del tamunangue

ISon las diez de la mañana, el sol barquisimetano ya calienta lo suficiente como para buscar el resguardo necesario. Entro a una tienda y disfruto de las bondades de estar bajo la sombra; me percato que estoy en la bien conocida tienda de instrumentos musicales ‘Pablo Canela’. Ya que...

Adiós maestro, adiós José Manuel

Me vine de Barquisimeto a principios de la década de los setenta. Muy joven. Inmediatamente me sucedió lo que siempre le pasa a quien desde afuera comienza a recordar su casa y se le disparan las añoranzas. La música fue una de las primeras cosas que añoré con mucha...

 

Copyright @ 2013 Cultura Prima.