jueves, 25 de marzo de 2010

El jaleo de unos guaros en Caracas

A veces tenemos la falsa creencia de que la cultura es ese mundo relacionado directamente con las personas que manifiestan dotes artísticos o aptitudes más o menos sobresalientes, y nos olvidamos que la cultura es nuestra manera de vivir en su multiplicidad y complejidad.Olvidamos que ciertas tradiciones, músicas, bailes,...

jueves, 18 de marzo de 2010

Festival de Joropo en la Estancia

No había hecho referencia al Festival de Joropo del Centro de Arte la Estancia en su edición 2010. No tengo una buena razón para ello, pero si he estado muy al pendiente de lo que allí pasa. El sábado pasado estuve en la sección del festival dedicada al Joropo...

miércoles, 17 de marzo de 2010

La canción de Carlos Mejia Godoy

La historia de la música latinoamericana ha estado muy vinculada a los procesos sociales de sus pueblos. Esto en el género estrictamente folclórico es mucho más diciente aún. Pues bueno, entre los músicos más destacados de esta corriente se encuentra sin lugar a dudas Carlos Mejía Godoy, quien desde...

viernes, 12 de marzo de 2010

Murió Oswaldo Morales

Cynthia Kovacs [12 de marzo] vía FacebookEsta madrugada murió de un paro respiratorio el Cantante Venezolano OSWALDO MORALES, quien ayer fuera trasladado nuevamente por una complicación respiratoria a terapia intensiva del Hospital Militar.Cantante caraqueño, nació en 1945. A los 2 años sufrió una enfermedad que afectó sus piernas, sin...

jueves, 11 de marzo de 2010

Un canto por Edignio Torrealba

El carota está organizando junto con otras agrupaciones musicales y la alcaldía del El Tocuyo, un gran concierto a beneficio de Edignio Torrealba, cultor y cantor mayor indiscutible del Golpe Tocuyano, miembro de la agrupación Los golperos de El Tocuyo, quien en la actualidad tiene serias complicaciones de salud....

martes, 9 de marzo de 2010

¿Por qué la música venezolana no es conocida internacionalmente?

Reflexiones sobre identidad, sobre lo que es y no es comercial Por Aquiles Báez | 8 de Marzo, 2010 | prodavinci.comSi nos detenemos a observar los espacios musicales que internacionalmente han ganado otras culturas, una reflexión resulta inevitable ¿Qué es lo que pasa con la música venezolana? ¿Por qué...

lunes, 8 de marzo de 2010

Edith Salcedo ¡La negrita cariñosa!

Guayana refugia una sigilosa Edith Salcedohttp://desayunatelo.blogspot.com/Una mujer con su trayectoria artística guardada en el baúl de los recuerdos, hoy a sus 76 años de edad revela los detalles de una vida llena de éxitos tempranos y de anécdotas que se quedaron marcadas a fuego en su corazón.Gabriela Monteverde.-Entre...

viernes, 5 de marzo de 2010

¡El primer año de Culturaprima!

Casi paso desapercibido el primer cumpleaños de mi blog Culturaprima. ¡Vaya! que hubiese sido una lástima. El tiempo pasa rápidamente y el trajín del día a día hace que no tomemos conciencia de los detalles pequeños. Pues bueno, apenas compartiré la experiencia de "tener" un blog. Digo tener entre...

jueves, 4 de marzo de 2010

Venme a buscar, el negro Iván García

Hace un tiempo publiqué mi comentario sobre la producción discográfica de "el negro" Iván García, un bajo profundo venezolano residenciado en España, aquí la nota que publiqué en aquella fecha: http://culturaprima.blogspot.com/2009/03/el-negro-ivan-garcia.html Ahora les traigo aquí una de las canciones más preciosas de dicho disco. En aquella oportunidad había quedado...

miércoles, 3 de marzo de 2010

El Ballet contemporáneo de Caracas en aprietos

Hay con frecuencia noticias buenas, simpáticas y agradables alrededor de la cultura venezolana y latinoamericana, pero no siempre es el caso. Existe en la ciudad de Caracas una lamentable situación con el Ballet Contemporáneo de Caracas, que se ha visto en la necesidad de despedir a sus bailarines ante...

 

Copyright @ 2013 Cultura Prima.