Un post de Enero, pero que recién leo. En Venezuela este es un tema que nos ocupa a diario. Fracaso tras fracaso, nos parece ya que no encontraremos nunca una salida a la violencia urbana que cobra en Venezuela unas 25 mil victimas mortales. Las nuevas prácticas de la...
miércoles, 20 de mayo de 2015
miércoles, 29 de abril de 2015
5:40:00
Mayo y sus Velorios de Cruz
Alfredo Leal
Cantadores de velorio, cultura prima, décima larense, Velorio de cruz de mayo, velorio de cruz larense
No comments

Ya viene Mayo y con él, nuevamente resonarán las agudas gargantas de los cantadores de velorios. Una tradición arraigada en la cultura venezolana que celebra la llegada de las lluvias, el inicio de las cosechas, el florecimiento de los campos y de la vida misma. En el caso...
martes, 28 de abril de 2015
11:30:00
El Mausoleo de Bolivar #MisiónImpunidad

Se ha hablado mucho sobre la baja asignación de recursos al sector cultura y es vergonzoso que cuando se destinan los recursos al sector, la inversión se hace al margen de la ley y para el beneficio de de amigos. Los detalles de lo sucedido están en uno...
jueves, 9 de abril de 2015
7:27:00
Maestría en Gestión y Políticas Culturales en la UCV

La Dirección del Instituto de Investigaciones de la Comunicación (ININCO) de la Universidad Central de Venezuela se complace en anunciar el llamado a PREINSCRIPCIÓN para la SEXTA EDICIÓN del Programa de Postgrado Maestría en Gestión y Políticas Culturales para el periodo 2015-II, en el marco conmemorativo de su quinto aniversario, aprobada...
miércoles, 8 de abril de 2015
9:47:00
Turismo y política cultural en el estado Lara
Alfredo Leal
Lara Progresista, Manto de María, Mi pueblo turístico, políticas culturales, turismo
No comments

La gestión pública que adelanta la gobernación de Lara tiene como uno de sus proyectos estratégicos el desarrollo socioeconómico de la región a través del fortalecimiento de la capacidad turística del estado. El eje trasversal de esta acción es el proyecto Manto de María y que tiene como preámbulo...
8:40:00
Una forma diferente de visualizar el ritmo

La siguiente nota se la debemos a Juan Pardo: Una interesante clase que nos trae TED sobre una forma alterna y mucho más intuitiva de entender el ritmo musical. Además un repaso sobre algunas estructuras rítmicas de nuestros ritmos latinoamericanos y del mundo, así como de las semejanzas y...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)