En el marco del Día mundial de la Diversidad Cultural.
Lunes 21 de mayo de 2012
Sala Francisco de Miranda (Sala E)
Coordinación académica: Sociólogo Tulio Hernández
Presentación.
La Dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela ha venido realizando desde hace seis años un seminario anual de reflexión para celebrar el Día mundial de la Diversidad Cultural, instituido por la UNESCO a propósito de la aprobación en el año 2005 de la Convención Internacional para la Defensa y Promoción de la Diversidad de las Manifestaciones Culturales. La edición 2012 la hemos querido dedicar a la relación existente entre la reivindicación de la diversidad cultural y el diseño y ejecución de políticas culturales públicas.

Programa
8.00-8.30
Palabras de apertura Cecilia García Arocha, rectora UCV
Olga Durán, directora de Cultura UCV
Diana López, directora ejecutiva CulturaChacao
9.00-10.00
¨Las políticas culturales para la diversidad en el Brasil¨. Américo Córdula, Ministerio de Cultura de Brasil.
10.00-10.30 ¨
La convención UNESCO para la diversidad cultural¨. Lucía Chicote, consejera cultural de la Embajada de España.
10.30-10.45
Refrigerio
10.45.-11.30 ¨
Diversidad cultural y diversidad biológica¨. Sergio Antillano, planificador ambiental, ex presidente del Museo de Ciencias
11.30-12.00
Panel con los participantes. Preguntas y respuestas. Moderador: Prof. Jesús Contreras, dirección de cultura UCV.
2.00-2.45
¨Diversidad y consumo cultural en Venezuela¨. Carlos Guzmán, coordinador de la Maestría en Gestión y políticas culturales de la UCV.
2.45-3.30
¨Venezuela, diversidad, tradición y modernidad¨. Antonio López Ortega, narrador, editor y promotor cultural.
3.30-3.45
Refrigerio
3.45-4.30 ¨Diversidad cultural y tratamientos de la alteridad¨. Tulio Hernández, profesor del Máster en políticas y gestión cultural UCV
4.30-5.00
Panel con los ponentes. Preguntas y respuestas. Moderador: Aura Marina Boada, Facultad de Humanidades-UCV.
5.00-5.10
Palabras de clausura.
0 comentarios:
Publicar un comentario