
La "música de acordeón" estaba muy asociada -y con razón- a la música popular colombiana. Lo que no sabíamos en aquella época era que en el joropor oriental venezolano, y en especial en el estado Sucre, se daba una "música de acordeón" con inigual sabor y cadencia donde el acordeón se presenta como una variante del tradicional acompañamiento con mandolina del joropo y estribillo y otras formas musicales del oriente venezolano. No sabíamos que efectivamente teníamos música de acordeón venezolana. Claro está que en aquellas fiestas familiares se acompañaban distingos géneros de la música de nuestro folclor venezolano con acordeón-aun hoy es así- pero no en los términos de una tradición musical en sentido estricto. El grupo más representativo de esta forma del joropo oriental sucrense, de esta "música de acordeón" venezolana es Camuare quienes en 2003 editaron el disco: Camuare: Joropo y Estribillo. Música y canto de la tradición en el cual ponen de manifiesto la sabrosura de esta forma del joropo y estribillo.
A continuación les dejo dos piezas de Camuare, una con acompañamiento de mandolina y otra con acompañamiento de acordeón.
Acompañamiento de acordeón:
Acompañamiento de mandolina:
Felicitaciones, muy buena tu información y te agradezco el hecho de hecer esta publicación, pues es necesario dar aconocer otras formas de la musica venezolana que no sea arpa, cuatro y maraca.
ResponderEliminarMe gustaria que pudieran subir estos dicos o otros mas... Gracias!!!
ResponderEliminar